miércoles, 23 de marzo de 2011

Linkedin y sus 100 millones de usuarios


Dia histórico hoy para LinkedIn. La red social profesional ha anunciado que ha superado los 100 millones de usuarios en todo el mundo. Y sigue sumando, porque cada segundo una persona más abre su perfil en LinkedIn.
De hecho, según las estadísticas que ha hecho públicas la red, cada semana se crea un millón de cuentas nuevas. Ahí es nada. Para celebrar el hito de los 100 millones de usuarios LinkedIn ha publicado una infografía en la que se dan todos los datos actualizados sobre la red social.
Algunos son más que interesantes, como es el hecho de que Brasil sea el país en el que la red profesional más crece, o el que el 56% de los usuarios de LinkedIn ya viva fuera de los Estados Unidos. Este es un dato importante, ya que siempre se ha tenido a LinkedIn como una red principalmente americana, con la que intentan combartir otras redes profesionales de carácter más local, como puede ser Viadeo o Xing.
Otra curiosidad es que el mediodía es el momento del día que mayor actividad registra -lo que confirmaría que en muchos casos el lugar preferido para acceder a LinkedIn es la propia oficina- mientras que a través del móvil el mayor pico de actividad se registra a las 8 de la tarde. Más datos en la infografía que ha preparado LinkedIn:

domingo, 20 de marzo de 2011

Coca-Cola, la evolución de una marca continua




La marca Coca-Cola es considerada sin lugar a dudas una de las más importantes de todo el mundo. Su fascinante historia nos descubre como una medicina patentada por el farmacéutico John Pemberton fue convertida en una de las bebidas más consumidas del siglo XX gracias a las estrategias de marketing de Asa Griggs Candler, otro farmacéutico y empresario que tomó el control de Coca-Cola en el año 1888 y que fue quien diseñó el logotipo original de la marca con su propia tipografía.

La leyenda de Coca-cola siempre ha mantenido un misterio en torno a la famosa "formula secreta" con la que esta bebida era elaborada, pero sin duda, el éxito de esta marca de refrescos ha sido fruto de innovadoras campañas de publicidad, branding y Marketing que a lo largo de los años han convertido a la propia compañía en un referente del mundo publicitario.

Ahora, la compañía se vuelve a sumergir en un nuevo proceso de renovación general del propio diseño gráfico de su producto estrella.

No es la primera vez que Coca-Cola realiza modificaciones importantes en la imagen de sus productos. Desde 1960, cuando se lanzó la primera lata en el mercado americano, la compañía ha introducido cambios importantes como la inclusión de la imagen de la botella contour, slogans como "Siempre Coca-Cola" o "Disfruta" o el nombre de Coke cuando lo registró la compañía en 1960.

El último cambio en el packaging de Coca-Cola tuvo lugar en el año 2003, cuando se introdujo las ondas, los colores amarillo, blanco, plata y las burbujas.

David Butler, vicepresidente de diseño de Coca-Cola Company ha explicado este proceso y su objetivo, que no es otro que el de "rediseñar todo el componente visual de la marca comercial" además del propio diseño de sus envases.

Entre nuevos cambios introducidos en esta nueva renovación o evolución de la marca, se ha simplificado eliminando algunos elementos que aparecían en torno a ella y donde ahora su color rojo corporativo, característico ha variado su tonalidad para ser más destacado y resaltado.

El inicio de este nuevo proceso de identidad visual que mantiene relación con la campaña global "The Coke Side of Life" (El lado Coca-Cola de la vida), comenzó hace un año y medio en Japón para más tarde llegar a EE.UU y con el objetivo de llegar al resto del mundo durante el segundo trimestre de este año.

El fundador y director creativo de Jrdg Brand Communications y Wine Branding Group, Javier Romero, comentó que renovar la imagen de marca de una gran corporación es una tarea delicada no exenta de riesgos.

"Tienen que tener muchísimo cuidado con los cambios que hacen en sus marcas, ya que pueden traducirse en millones de pérdidas o de beneficios", señaló Romero, quien agregó que, en ese terreno, Coca Cola siempre ha sido una empresa "muy disciplinada".

"Han ido para atrás en lugar de ir hacia adelante. En lugar de hacer algo rompedor han hecho todo lo contrario, que me parece la estrategia ideal" comentó este experto en diseño, en alusión al refuerzo del aspecto icónico y más clásico de la marca.

Agregó que en un mercado tan saturado de marcas como es el de las bebidas refrescantes o similares, las empresas tratan cada vez más de encontrar diseños que los identifiquen y distingan claramente ante un consumidor cada día más exigente e informado de los productos que busca.

Señaló que la necesidad que sienten muchas compañías de mantenerse al día les pone mucha presión para tratar de renovarse con mucha frecuencia, "con lo que pueden perder perspectiva de lo que son y convertirse en una mas".


-- Desde Mi iPhone

sábado, 29 de enero de 2011

Un poco de historia de Facebook.com


Facebook que se creo inicialmente para los estudiantes de la Universidad Harvard, pero que cada año se fue expandiendo a nuevas universidades, nuevas ciudades y actualmente casi en todo el mundo, cuenta con mas de 600 millones de usuarios registrados y cada vez se expande mas.
Sin embargo no solo en el tamaño de usuarios ha tenido cambios sino que también en su aspecto. y como al muchos usuarios no le ven con buenos ojos, pero al final terminan apreciando los nuevos aspectos y cambios de Facebook.
2004
Este es el diseño que tenia Facebook en el año 2004 el cual su nombre era TheFacebook, el cual en sus principios partio en la Universida de Harvard y en ese año se expandio a las Universidades de Stanford, Columbia y Yale.
2005
En el año 2005 hizo uno de los cambios mas importantes, el cual quedaría marcado permanentemente. Este cambio fue el de “TheFacebook” a “Facebook”,  y así de igual manera cada vez iba expandiéndose mas ya que a fines de 2005 contaba con más de 5.5 millones de usuarios activos.
2006
Como en los años anteriores Facebook se expandía cada vez mas e iba llevando su fama a los puestos mas fuertes ya que en septiembre del 2006, Facebook se encontraba en la posición 60 de las páginas más vistas en el planeta.
2007
Este buen un buen año para facebook ya que era un año en que las redes sociales se habían convertido en sitios populares, especialmente para adolescentes, en ese año era la segunda red social mas visitada después de MySpace y este superaba los 50 millones de usuarios.
2008
Lanzamiento de interfaz en castellano, definitivamente facebook iba por mas y se había expandido en una gran medida en el que apenas en algunos días en el que había lanzado su interfaz este ya contaba con miles de registros.
2009
Solamente crecia y crecia ya que a principios de abril Facebook anuncio que  había alcanzado los 200 millones de usuarios activos, el cual ya era un gran hito en la historia del internet.
2010
Este fue un gran cambio mayormente en la interfaz gráfica, al principio muchos usuarios no estaban contentos con la nueva imagen y pues se lleno de criticas de que la nueva apariencia no estaba bien, pero aun así nunca dejo de crecer y pues los usuarios siempre siguieron siendo fieles a Facebook y teniendo así más 350 millones de usuarios.
2011
Y pues hasta el momento lleva contando mas de 600 millones de usuarios y pues aún no ha tenido ningún cambio. El ultimo cambio en la interfaz fue solamente en el diseño de perfil, el cual fue presentado en diciembre del año pasado.
Lo que inicio como una red para estudiantes de una Universidad, resulto ser una brillante idea, Facebook aun sigue creciendo y pues seguramente irá subiendo gradas cada vez mas y en el camino irá mejorando la interfaz para mas comodidad en los usuarios.